Abogado de abuso sexual de Oregon
Nuestros resultados mejoran el panorama legal para las víctimas de abuso sexual en Oregón
Los investigadores en el Fundación de Mujeres de Oregón datos usados de la CDC para llegar a una sorprendente conclusión de que un poco más de la mitad de la población femenina de Oregón ha sufrido violencia sexual o doméstica. El abuso sexual por parte de personas de confianza, como miembros de la familia, clérigos, entrenadores, maestros, médicos, instructores o personas en una posición de poder sobre otros, causa dolor físico y emocional de por vida a la víctima violada. Muchas de las víctimas de abuso sexual que hemos representado en nuestro bufete de abogados requirieron largos períodos de terapia psiquiátrica y hospitalización para ayudarlas con las cicatrices emocionales que quedaron después del abuso.
Con más de 100 años de experiencia, los abogados de abuso sexual de Oregón de Dwyer Williams Cherkoss han manejado con éxito casos de abuso sexual, actos sexuales forzados y contacto sexual ilegal con un historial de éxito sin igual. Nuestros resultados no solo han asegurado el cierre emocional y la seguridad financiera de nuestros clientes, sino que también han sentado precedentes vitales para innumerables casos de abuso sexual en todo Oregón.
Permítanos ayudarlo a obtener la justicia que se merece
El abuso sexual generalizado de niños
Abuso sexual infantil en Oregón
No se puede exagerar el alcance del problema en Oregón. Las estadísticas indican que 1 de cada 3 niñas y 1 de cada 5 niños serán víctimas de abuso sexual cuando tengan 18 años. La agresión sexual puede incluir violación, penetración forzada, relaciones sexuales forzadas, tocamientos inapropiados o besos forzados.
Al igual que algunas de las lesiones físicas más graves, la violación y la agresión sexual pueden causar una serie de daños emocionales graves e intratables, incluidas afecciones como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y formas de depresión como sentimientos de paranoia, impotencia, vergüenza, ansiedad. y miedo a las relaciones o la intimidad.
Luchando por los Derechos de las Víctimas de Abuso Sexual
Formas de abuso sexual en Oregón
Los incidentes de abuso y agresión sexual en Oregón ocurren de muchas formas diferentes. La agresión sexual por definición se refiere a cualquier encuentro sexual sin el consentimiento de un individuo. Incluye violación e intento de violación, tocamientos inapropiados, abuso sexual infantil, incesto, exhibición indecente, voyerismo, fotografiar o grabar en video a niños desnudos de manera inapropiada, obligar a los niños a ver actividad sexual o pornografía y acoso sexual.
El abuso sexual en Oregón le puede pasar a cualquiera. Las víctimas deben comprender que, independientemente de su edad, género u orientación sexual, el abuso sexual nunca es culpa de la víctima.
Algunas de las situaciones típicas en las que pueden ocurrir agresiones o abusos sexuales incluyen empleados escolares que se aprovechan de los estudiantes, miembros del personal de hogares de ancianos que abusan sexualmente de pacientes ancianos o clérigos en iglesias que cometen abusos sexuales.
En estas situaciones en Oregón, además del perpetrador del delito, las escuelas, los asilos de ancianos y las iglesias también podrían ser considerados legalmente responsables, especialmente si se han producido incidentes de abuso anteriormente.
Si la organización no proporciona condiciones seguras, no lleva a cabo verificaciones de antecedentes adecuadas o ignora las denuncias de conducta sexual inapropiada, puede aumentar las posibilidades de agresión y abuso sexual. Si ese fuera el caso, también aumentará la posibilidad de que la organización sea responsable por el abuso sexual en sí.
¿Qué debe hacer la víctima?
Una víctima de abuso sexual en Oregón debe trasladarse a un lugar seguro, lejos del atacante y llamar al 911 de inmediato.
Luego, sin perder tiempo, deben visitar la sala de emergencias de un hospital donde los examinarán profesionales médicos capacitados para detectar a los pacientes en busca de infecciones de transmisión sexual. También recolectarían evidencia potencial que el delincuente sexual pudo haber dejado atrás.
En Oregón, si la víctima visita el hospital dentro de la semana posterior a la agresión sexual, es elegible para los costos de dichos servicios médicos pagados por el Fondo SAVE (Emergencia para Víctimas de Agresión Sexual).
El personal del hospital también puede conectar a la víctima con un consejero o un centro de crisis por violación que pueda ayudarlo a decidir si denunciar el incidente a la policía.
Se alienta a las víctimas a que se comuniquen con un abogado de abuso sexual competente en Oregón, quien puede brindarles el mejor asesoramiento legal posible y ayudarlos a presentar su demanda contra el perpetrador del delito sexual o una organización o ambos.
Se alienta a las víctimas a que se comuniquen con un abogado de abuso sexual competente en Oregón, quien puede brindarles el mejor asesoramiento legal posible y ayudarlos a presentar su demanda contra el perpetrador del delito sexual o una organización o ambos. Llame a (800). +285 8678 para programar una consulta gratuita y confidencial hoy.
Límites de tiempo en Oregón para presentar una demanda por abuso sexual
En Oregón, existen plazos variables durante los cuales una víctima debe presentar una demanda por abuso sexual. Estos plazos dependen de varios factores: la edad de la víctima cuando fue abusada, si la víctima estaba consciente cuando fue abusada, el momento en que la víctima descubre el vínculo causal entre el abuso y sus daños, etc. Por ejemplo, un niño que es la víctima de abuso sexual generalmente tiene hasta los 40 años o cinco años después de que supieran razonablemente o deberían haber sabido de la conexión causal de la lesión y el abuso, lo que ocurra más tarde. Un niño muy pequeño, una persona mayor o una persona que está inconsciente durante el abuso puede tener hasta siete años para presentar una demanda bajo la Ley de Abuso de Personas Vulnerables de Oregón. Sin embargo, un adulto que es abusado sexualmente mientras está consciente probablemente solo tenga dos años después de la fecha del abuso para presentar un reclamo.
A veces, en raras circunstancias, prevalece el concepto de "descubrimiento tardío" (también conocido como "regla de descubrimiento"), lo que significa que la víctima de abuso sexual puede presentar una demanda dentro de los dos años posteriores a la fecha en que se descubre su recuerdo del abuso. a diferencia de la fecha del abuso en sí. El principio detrás de esta ley es que la víctima de un evento traumático de abuso sexual posiblemente pueda reprimir su memoria de la lesión, lo que podría impedirle presentar una demanda dentro de un tiempo razonable. Sin embargo, existen restricciones en cuanto a la aplicabilidad de la regla de descubrimiento que están más allá del alcance de este escrito. A menudo es un análisis complicado.
Además, si un empleado o una agencia del gobierno está involucrado, la víctima tiene un plazo muy corto para presentar un Aviso de reclamo de responsabilidad extracontractual conforme a la ley de Oregón, generalmente 180 días a partir de la fecha del abuso para un adulto y 270 días a partir de la fecha de el abuso de un niño. Se requiere que el aviso que se dé contenga cierta información y que ciertas personas lo reciban antes de la fecha límite, o se renuncia al reclamo contra el empleado o agencia gubernamental como cuestión de ley. Además, el plazo para presentar una demanda contra el empleado o agencia gubernamental suele ser más corto que el plazo para presentar una demanda contra actores no gubernamentales.
Un abogado de agresión sexual de Oregón que tenga el conocimiento y la experiencia de ayudar a las víctimas a litigar en el mejor plazo posible puede brindar la orientación y la asistencia legal adecuadas a la víctima.
Cuestiones de seguro en un reclamo de abuso sexual
Un caso de abuso sexual en Oregón también podría implicar varias cuestiones difíciles relacionadas con la cobertura del seguro. Aunque es posible que un abogado obtenga fondos del seguro de la compañía, las pólizas de seguro a menudo limitan o eliminan el monto de la cobertura por reclamos de abuso sexual u otros delitos. No es raro que una compañía de seguros a la que se le puede exigir que cubra el abuso sexual niegue el reclamo o presente un caso de sentencia declaratoria para que el tribunal dictamine que no está obligada a asegurar el abuso.
Los abogados de agresiones sexuales de Oregón con experiencia en el manejo de estos difíciles problemas de seguros podrían ser fundamentales para ayudar a una víctima a recuperar la compensación que le corresponde a través de la cobertura de seguro del perpetrador.
Luchamos para responsabilizar a los depredadores sexuales
Sanciones por abuso sexual en Oregón
Oregón tiene varias leyes para proteger a las víctimas de abuso sexual y violación. El castigo por tales delitos en Oregón varía según varios factores, como la naturaleza del abuso sexual involucrado, la edad de la víctima y si el perpetrador del delito ocupaba una posición de autoridad.
Delitos graves de clase A
Estos incluyen la violación en primer grado en primer grado, la sodomía en primer grado, la penetración sexual ilegal en primer grado o el uso de un niño para exhibir una conducta sexualmente explícita. El castigo puede incluir prisión de hasta 20 años y multas de hasta $375,000.
Delitos graves de clase B
Estos incluyen violación en segundo grado, sodomía en segundo grado o penetración sexual ilegal en segundo grado; y abuso sexual en primer grado o corrupción sexual en línea de un menor. El castigo puede incluir prisión de hasta 10 años y multas de hasta $250,000.
Delitos graves de clase C
Estos incluyen sodomía o violación en tercer grado; abuso sexual en segundo grado o corrupción sexual en línea de un menor; comprar sexo o contacto ilegal con un menor; y abuso sexual bajo custodia en primer grado. El castigo puede incluir prisión de hasta cinco años y multas de hasta $125,000.
Delitos menores de clase A
Estos incluyen conducta sexual inapropiada de tercer grado; contribuir a la delincuencia sexual de un menor; abuso sexual bajo custodia en segundo grado; y presencia ilegal en un área donde los niños suelen congregarse. El castigo puede incluir prisión de hasta un año y multas de hasta $6,250.
Delitos menores de clase C
Estos incluyen mala conducta sexual. El castigo puede incluir prisión de hasta 30 días y multas de hasta $1,250.
Aunque la carga de la prueba en un caso civil es menor que en un caso penal, una condena penal no garantiza que la víctima prevalecerá en su demanda civil. Por lo tanto, independientemente de los resultados del enjuiciamiento penal, la víctima necesita buscar el consejo de un abogado con experiencia en abuso sexual civil en Oregón para determinar si tiene derecho a una demanda civil y, de ser así, maximizar su recuperación por los daños que Ha sufrido.
Ley de 3 Strikes en Oregón
Los cargos de violación o agresión sexual generalmente se clasifican como una sentencia de la Medida 11, con una pena de prisión que oscila entre 75 y 100 meses en la mayoría de los casos.
Sin embargo, en Oregón también se aplica la “Ley de los 3 strikes”, según la cual un delincuente condenado por tercera vez por un delito grave sexual podría ser encarcelado de por vida sin libertad condicional. De hecho, la legislatura de Oregón recientemente fortaleció esta ley, permitiendo que algunos delincuentes sean sentenciados a cadena perpetua después de su segunda ofensa.
Aparte del tiempo en la cárcel, incluso un delito sexual que no sea de la Medida 11 en Oregón requiere que el convicto se registre como delincuente sexual por el resto de su vida. Esto podría afectar negativamente sus futuras oportunidades de empleo y vivienda y crear otros obstáculos socioeconómicos. También advierte a los empleadores potenciales que pueden cometer actos similares, de modo que, si son contratados, el empleador podría ser potencialmente responsable si la persona lo hace mientras está en el trabajo.
Representación compasiva e implacable
Si fui agredido sexualmente, ¿en qué momento debo llamar a un abogado?
La mejor respuesta es, tan pronto como sea posible. Sus declaraciones a un abogado potencial son confidenciales y pueden ayudarlo a determinar la mejor manera de mantener la integridad de su caso.
En los casos penales, un abogado de la Oficina del Fiscal del Distrito procesará al perpetrador, pero la víctima del delito también puede tener un abogado personal que comparezca en su nombre durante el caso penal para hacer valer sus derechos como víctima del delito. En Oregón, las víctimas de delitos tienen derechos constitucionales. Muchos de estos derechos entran en vigencia automáticamente, mientras que otros deben solicitarse a través de la oficina del fiscal de distrito local o el Departamento de Menores. Los derechos de las víctimas incluyen el derecho a:
- desempeñar un papel significativo en el proceso de justicia penal o de menores.
- ser tratado con dignidad y respeto.
- recibir un trato justo e imparcial.
- recibir una protección razonable del infractor.
Para obtener más información sobre los derechos de las víctimas de delitos de Oregón, consulte (el PDF adjunto).
Si desea que un abogado lo ayude a hacer valer y hacer cumplir sus derechos en un caso penal, puede comunicarse con el Centro Legal para Víctimas del Crimen de Oregón o Instituto Nacional de Derecho para las Víctimas del Delito.
En un caso civil, para una compensación monetaria, necesitará un abogado de lesiones personales que lo represente. Los abogados éticos y experimentados que representan a víctimas en juicios civiles por daños monetarios no cobran dinero "por adelantado" ni trabajan por horas cuando representan sobrevivientes de abuso sexual. Generalmente, el sobreviviente solo le paga al abogado una parte de los daños recuperados. El abogado adelanta todos los costos y gastos involucrados en la presentación de la demanda, y solo se le reembolsa cuando hay una recuperación. En el raro caso de que no haya recuperación, el sobreviviente no debe nada.
¿Qué compensación puede cobrar una víctima en un caso civil?
Hay muchas demandas civiles potenciales que una víctima puede hacer con respecto al abuso sexual que ha sufrido. Algunos ejemplos incluyen leyes civiles de abuso infantil, la Ley de Abuso de Personas Vulnerables de Oregón, agresión civil, agresión civil, imposición intencional de angustia emocional, negligencia, etc. Suponiendo que la víctima pueda probar su caso, tiene derecho a una indemnización por haber sufrido el abuso sexual.
Los daños pueden incluir gastos médicos pasados y futuros, gastos de asesoramiento pasados y futuros, pérdida de salarios pasada y futura, deterioro pasado y futuro de la capacidad de ingresos, pérdida de beneficios laborales y daños no económicos. Los daños no económicos incluyen cosas como dolor, sufrimiento mental, angustia emocional, humillación, ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, insomnio o cualquier otra interferencia con su vida diaria normal.
Solo un abogado con experiencia en abuso sexual de Oregón puede decirle con precisión a una víctima si tiene un caso viable bajo las leyes de abuso sexual de Oregón y, de ser así, el valor razonable de sus daños. Y solo un abogado de abuso sexual de Oregón que esté dispuesto a llevar el caso a juicio, si es necesario, puede obtener una compensación total para la víctima del abuso sexual.
El equipo experto y experto de abogados de abuso sexual de Dwyer Williams Cherkoss Abogados en Oregón puede ayudarlo a responsabilizar al delincuente sexual y a la organización por sus acciones, y luchar enérgicamente por sus derechos legales. Llamar (800). +285 8678 para programar una consulta gratuita y confidencial hoy.